🔹¿Por qué a los polos se les llama nikis?
👉 Popularmente la prenda de vestir de punto hasta la cintura abotonada en la parte superior delantera se conoce como polo, aunque durante mucho tiempo se le ha llamado niki, también escrito niqui o nicki
La terminación de “niki” procede de Alemania, y es la forma gramatical en la que se denomina la prenda de punto, por lo que su uso en español es correcto. Además, está incorporada oficialmente desde el año 2001 en el Diccionario de la RAE a nuestra lengua en la forma gramatical de niqui.
➡️ La utilidad que se le ha dado a esta prenda a lo largo del tiempo ha sido muy variada. Fue René Lacoste, quien, tras retirarse del tenis, creó una marca textil en la que diseñó una camiseta pensada para la comodidad de los jugadores de tenis. A partir de ahí, esta prenda se popularizó, y su utilización ha pasado por diferentes deportes, así como para el uso diario.
Fue en los años 70 cuando, Ralph Lauren diseñó una camiseta de patrón similar con el nombre de polo. Debido al impacto de esta marca, se introdujo en el mercado con ese nombre, por ello es por lo que actualmente, es mayormente conocida esta prenda como polo, y no como niki.
📢 De lo que no cabe duda, es que esta prenda destaca por su comodidad, por ello, es muy común encontrarla en trabajos que requieren actividad, así como sentirse cómodo y ligero en la jornada laboral. En Alés defendemos que la comodidad de los trabajadores es esencial para el buen funcionamiento de su actividad. Es por ello por lo que contamos con una amplia variedad de gamas de colores para polos, así como, la posibilidad de personalización en función de las necesidades de nuestros clientes.
Fuente: web Roly