Masktex
Mascarillas higiénicas reutilizables
50 LAVADOS
Modelo 1 capa pliegues,
2 capas pico-pato.
Personalización por estampación sublimación o bordado.
Tras la publicación de la Orden Ministerial CSM/115/2021, las mascarillas higiénicas reutilizables #masktex han sido sometidas a nuevos ensayos por #eurofins, laboratorio acreditado por #ENAC de acuerdo con la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, habiendo obtenido también la certificación OEKO-TEX Standard 100.
Tras haber sido analizadas después de 50 ciclos de lavado, las mascarillas #masktex cumplen con la especificación UNE-0065:
➡️ Eficacia de filtración: 98,7% original / 96,3% después de 50 lavados ✔️
➡️ Respirabilidad: 23,4% original / 23,1% después de 50 lavados ✔️
Los test realizados garantizan 50 ciclos de lavado sin perder propiedades. Este tipo de mascarillas protege a la persona que la lleva, así como a los que están a su alrededor; en cualquier caso, no es un producto sanitario ni un equipo de protección individual.
El acabado antibacteriano es resistente a la proliferación de bacterias, hongos y virus, haciendo al tejido más higiénico. Las propiedades antiadherentes y repelentes de agua y microgotas actuan como barrera eficaz para la protección ante virus y bacterias. El tejido es altamente transpirable, sin que suponga una resistencia a tu respiración, permitiendo que el calor y la humedad escapen.
Nuestro Blog
En esta sección de la web queremos que tengáis noticias, sugerencias e información de todo lo que nos parece interesante contaros sobre este apartado ¡Esperamos que os guste!
Con la Mascarilla, no bajes la guardia
Nuestras Mascarillas cumplen
¿En qué consiste la estampación por sublimación textil?
Instrucciones de uso
Las mascarillas higiénicas reutilizables MASKTEX están fabricadas con los materiales especificados, y conforme al diseño y los métodos de confección indicados en las Normas UNE 0065:2020 y UNE-CWA 17553:2020.
Las mascarillas higiénicas reutilizables MASKTEX no eximen al usuario de la aplicación de gestos barrera complementados por las medidas de distanciamiento social que son esenciales conforme con las recomendaciones del Ministerio de Sanidad.
Se recomienda respectar los siguientes pasos:
- Lavarse manos con agua y jabón o frotarlas con una solución hidroalcohólica.
- Identificar la parte superior de la mascarilla.
- Posicionar la mascarilla en la cara a la altura de la nariz.
- Sostener la mascarilla desde el exterior.
- Sujetar arnés detrás de la cabeza o a ambos lados de la oreja sin cruzarlos.
- Bajar la parte inferior de la mascarilla a la barbilla.
- Verificar que la mascarilla cubre la barbilla.
- Pellizcar la pinza nasal con ambas manos para ajustarla a la nariz (si existe).
- Verificar que la mascarilla está colocada correctamente.
- Verificar el sellado y la ausencia de las molestias respiratorias.
- Una vez ajustada, no tocar la mascarilla con las manos.
- Si el usuario necesita tocar la mascarilla, debe previamente lavarse las manos con agua y jabón o frotárselas con una solución hidroalcohólica.
Debe ser acorde con las siguientes recomendaciones:
- Se debe realizar un ciclo completo de lavado (humedecer, lavar, enjuagar), con el detergente habitual, a una temperatura de lavado de 60 °C.
- Se debe evitar el contacto entre una mascarilla sucia y la ropa limpia. La persona a cargo del lavado se debe proteger para manejar las mascarillas.
- No se deben utilizar productos que puedan degradar o dañar los materiales y que disminuyan su capacidad protectora.
- Se recomienda que la mascarilla se seque completamente dentro de las 2 h posteriores al lavado. No se debe secar o higienizar con un horno microondas.
- Tanto durante el secado, como en el almacenaje posterior, se deben evitar los ambientes en los que la mascarilla se pueda volver a contaminar.
- Después de cada ciclo de lavado, se debe realizar una inspección visual (con guantes de protección o manos lavadas).
- Si se detecta algún daño en la mascarilla (menor ajuste, deformación, desgaste, etc.), se debe desechar.
Para evitar la contaminación se deben seguir los siguientes pasos:
- Quitarse los guantes de protección.
- Lavarse manos con agua y jabón o frotarlas con una solución hidroalcohólica.
- Retirar la mascarilla sin tocar su parte frontal.
- Si se va a reutilizarla o desecharla véase “lavado y secado” y “duración de uso máximo continuado” y “eliminación de la mascarilla”.
Por cuestiones de comodidad e higiene, se recomienda no usar la mascarilla por un tiempo superior a 4 h.
- En caso de que se humedezca o deteriore por el uso se recomienda sustituirla por otra.
- Durante el período de uso, la mascarilla solo se puede retirar de acuerdo con las instrucciones.
- Se debe lavar cada vez que se ensucie, humedezca o no se pueda colocar correctamente.
- No se debe utilizar la mascarilla si está sucia o húmeda.
- En el caso de almacenamiento temporal se debe evitar contacto con cualquier superficie.
- No colocar en posición de espera en la frente o debajo de la barbilla durante y después del uso.
Para reducir los riesgos del uso de estas mascarillas se debe advertir que una vez sobrepasado el número máximo de lavados se debe desechar. Las mascarillas se deben desechar en un contenedor provisto de una bolsa de plástico (preferiblemente con tapa y control, no manual). Se recomienda utilizar doble bolsa para preservar el contenido de la primera bolsa en caso de desgarro de la bolsa exterior. Las mascarillas utilizadas también se pueden desechar en los contenedores para desechos biológicos.
➡️ Eficacia de filtración: 98,7% original / 96,3% después de 50 lavados ✔️
➡️ Respirabilidad: 23,4% original / 23,1% después de 50 lavados ✔️
Mascarilla reutilizable de uso personal envase individual. Este dispositivo no es un producto sanitario (PS) en el sentido de la Directiva 93/42 o del Reglamento UE / 2017/745, ni un equipo de protección individual (EPI) en el sentido del Reglamento UE / 2016/425″.